Volver

Algunas observaciones bibliográficas sobre el Burrito


8

Marzo de 2022


La parte aérea del Burrito es muy requerida por el acervo popular debido a la preferencia de ser consumido como té. La bibliografía lo distingue como “un protector hepático, controlador de la hipertensión y la acidez estomacal, actúa como calmante de los dolores reumáticos y eczemas, posee propiedades saborizantes (Ibarrola y Degen, 2011)”.

También posee otros atributos debido al contenido de aceites esenciales. Los mismos pueden ser utilizados en aplicaciones agronómicas, como el de ser un “repelente contra el Aedes aegypti (Gleiser, 2010), insecticida y repelente sobre el gorgojo Rhizoptertha dominica en granos como trigo y arroz almacenados (Benzi et al. 2009), actividad ovicida, tóxico de contacto y repelente del aceite esencial sobre la chinche verde de Nezara viridula, que es una importante plaga de la soja (Werdin et al. 2010). Esto prueba una actividad biológica potencial, de efecto insecticida y repelente del aceite esencial.”.

Bibliografía

Proyecto “Fomento a la producción de plantas medicinales” con financiamiento de la Unión Europea.

Producción de plantas medicinales; el burrito, la menta y el orégano. 1° Edición; 100p.; 18,5 x 24,5 cm (RE1) Facultad de Ciencias Agrarias - UNA. San Lorenzo, Paraguay - Noviembre del 2013.

Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al presionar "Aceptar" está aceptando los términos.

Política de Cookies
Aceptar